Últimamente he estado preparando una gran variedad de recetas con berenjenas para diversos clientes. Es una de las verduras más demandadas y, de hecho, una de mis favoritas. Creo que no podría vivir sin ellas y es por eso que nunca faltan en mi cocina. En esta ocasión se me ocurrió hacer una combinación de berenjenas asadas con anchoas y albahaca y os aseguro que el resultado es delicioso!
Lo primero que hice fue decantarme por las berenjenas rayadas en vez de por las negras, pues me resultan más tiernas. Compré una plantita de albahaca, otro ingrediente que vuela en casa, y elegí unas buenas anchoas. Además por encima añadí piñones, pero eso os lo dejo a vuestro gusto, pues estarán igual de sabrosas que sin ellos.
Os dejo ya con la receta que veréis qué fácil es.
INGREDIENTES
2 berenjenas
Unas 10 anchoas
1 cda vinagre de vino blanco
Sal y pimienta al gusto
Albahaca fresca
Aceite de oliva virgen extra
Opcional: piñones
PREPARACIÓN
Empieza por precalentar el horno a 220ºC con la función del ventilador encendida.
A continuación, lava y corta las berenjenas en rodajas de 3 cm de grosor. Échales sal que ayudará a retirar el exceso de agua. Después de unos 15 minutos seca con papel de cocina, pásalas a una fuente de horno y, con la ayuda de un pincel de cocina, unta ambos lados con aceite de oliva. Hornéalas durante 30 minutos o hasta que se hayan dorado, como ves en la foto, y estén tiernas al pinchar. Retira y deja enfriar.
Ahora pica las anchoas, mételas en un cuenco pequeño, añade el aceite y el vinagre. Pásalas a una sartén a fuego medio bajo hasta que se reduzcan y quede como una pasta. Después coloca un poco encima de cada berenjena, añade los piñones y las hojas de albahaca fresca.
Espero que te gusten estas berenjenas asadas con anchoas y albahaca y si las preparas no te olvides de etiquetarme en Instagram @carlotafarina
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.