¡Feliz Halloween a todos! La celebración más terrorífica del año se acerca así que el fin de semana pasado decidimos que ya era hora de colgar las decoraciones pertinentes en casa. Aquí en Galicia, Halloween se celebra bastante pero más bajo el nombre de Samaín, puesto que la fiesta de “truco o trato” tiene origen celta. Este pueblo se asentó en Galicia y en Asturias, pero también en otros lugares de Europa entre los que se encuentran Irlanda, Bretaña (Francia), Cornualles (Inglaterra), Gales, Escocia, Isla de Man (Inglaterra) y el norte de Portugal.
Los celtas celebraban Samaín el 31 de octubre para conmemorar el final de la temporada de cosecha. Además creían que la frontera entre los vivos y los muertos desaparecía durante este día y que los espíritus podían volver al mundo de los vivos. Así que se vestían con máscaras y disfraces porque creían que de esta manera les alejaban. Estas costumbres cruzaron el océano Atlántico hasta Norteamérica gracias al éxodo de los irlandeses en el siglo XIX.
Pero donde quiera que estéis y lo que sea que celebréis, desde aquí os deseo una vez más feliz Halloween o feliz Samaín de la mano de estas cookies que puedes hacer para celebrar el último día del mes.
INGREDIENTES para 12 cookies
88 gr harina de trigo
80 gr mantequilla de cacahuete
65 gr chocolate negro para fundir
57 gr mantequilla a temperatura ambiente
48 gr azúcar blanco
35 gr azúcar moreno
24 ojitos de azúcar de 1 centímetro
12 bombones redondos (yo he usado los de Lindt)
1 huevo a temperatura ambiente
1 cucharadita de extracto de vainilla
½ cucharadita de sal
½ cucharadita de levadura
PREPARACIÓN
Vamos a empezar por encender el horno a 180ºC. A continuación coge un bol y tamiza la harina y la levadura en él. Añade tanto el azúcar moreno como el blanco y la sal. Reserva.
En otro cuenco bate la mantequilla con la ayuda de unas varillas eléctricas. Añade la mantequilla de cacahuete y mezcla un par de minutos más. Ahora vierte el huevo ya batido y el extracto de vainilla, y mezcla bien. Poco a poco añádele la mezcla del primer bol. Ahora haz 12 bolitas con la masa y ponlas en una rejilla de horno con papel vegetal y suficiente separación entre ellas. Hornea durante 8 minutos.
Mientras tanto vamos a preparar el chocolate negro que nos servirá para hacer las patas de las arañas. Derrítelo y remueve cuidadosamente. Luego retira las cookies del horno y hazles un agujero en el medio con la ayuda de la parte más estrecha de un mortero. Hornea 3 minutos más.
A continuación coloca un bombón en cada espacio. Se pegarán porque las cookies están calientes. Luego vierte el chocolate fundido en una manga pastelera con una boquilla pequeñita y haz 8 patas en cada galleta. Deja enfriar y después pon una gotita de ese mismo chocolate en la parte trasera de cada ojito de azúcar para que se peguen a los bombones.
Buon appetito y ¡feliz Halloween!
Fotografía & Estilismo: Carlota Fariña
Instagram: #carlotafariñafoodgram
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia del usuario, ¿Aceptas el uso de cookies por parte de cuoredipane.com? más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
2 Comentarios
Ahora sí. Te decía que son unas galletas monísimas y que me encanta el 🥜. Yo ya no hago nada de halloween hasta tener a algún chiquitito cerca.
Cuando era pequeña sí celebraba esto y el Valentin’s day, haciendo miles de corazones con purpurinas y brillos varios.
Me alegra haber conocido tu blog, me encanta que intercales viajes y comida, no sabría decirte cuál de las dos me gustan más.
Besos y nos leemos.
Patty, muchísimas gracias por tus palabras hacia mi blog y gracias también por pasarte por aquí.
Esta es la primera vez que preparo algo específico para Halloween, más bien motivada por el blog jeje
Besitos