En mi viaje hace años a Estambul me enamoré de las recetas preparadas al estilo pilaf. Si bien es conocida la versión con arroz en Turquía, ya sea en los restaurantes o en las casas, también lo preparan con bulgur o cuscús. Por esta experiencia y por el delicioso cuscús integral eco de Biocop que tengo siempre en casa, hoy he querido actualizar el blog con esta receta que además es apta para veganos.
El pilaf es un básico de la cocina de India y Oriente Medio y más concretamente en Turquía puede ser tanto una guarnición como un plato principal donde es normal que te lo sirvan con carne (sobre todo cordero o pollo), verduras o frutos secos y lo cocinen en un caldo sabroso. Si se trata de un único plato, lo acompañan de un plato de ensalada y de salsa de yogur, tan consumida allá.
Muchos turcos creen que la mejor parte del pilaf es el “tahdig”, lo que aquí conocemos como socarrat en la paella y recuerdo que en más de un sitio me preguntaron si quería mi pilaf con tahdig.
Lo cierto es que tahdig o no, el pilaf es una preparación que gusta a muchos por su sabor y por lo rápido que resulta prepararlo.
INGREDIENTES para dos personas
160 gr cuscus integral de Biocop
400 ml caldo de verduras Biocop
60 gr judías verdes redondas
3 cdas AOVE
Media cebolla blanca
Un diente de ajo
Media granada
Cilantro fresco
Un puñado grande de avellanas
Sal y pimienta al gusto
Opcional: 2 cdas comino
PREPARACIÓN
Pica muy fino el ajo y la cebolla. Calienta un poco de aceite de oliva virgen extra en una cazuela a fuego medio y rehógalos hasta que la cebolla quede traslúcida. A continuación añade el cuscus y el comino, remueve un par de minutos y luego echa el caldo de verduras de manera que cubra el cuscus. Salpimienta, coloca la tapa y deja que se haga durante unos 7 minutos a fuego medio-bajo.
Mientras tanto desgrana la granada y retira hojas de los tallos del cilantro. Por último, lava las judías, córtalas en trozos pequeños y cuécelas unos 5 minutos en un cazo con un poco de sal. Rompe la cocción pasándolas a un cuenco frío con agua muy fría. Retira, seca y reserva.
Una vez que el agua de la cazuela del cuscus se haya absorbido, añade la granada, las judías y las avellanas y mezcla bien. Sirve y añade el cilantro por encima con un chorrito de aceite de oliva.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.