ENSALADA DE HIGOS Y BURRATA
17 septiembre, 2020
SOPA DE TOMATES ASADOS
22 septiembre, 2020

Entre otra de las nuevas recetas que quería preparar este año y que me propuse durante el confinamiento, como os comentaba en un post anterior, estaba este pan naan. Se trata de un pan típico de la India, plano y elaborado con harina de trigo, aunque también es muy común en la gastronomía de otros países de Asia central y del sur. 

Hace poco he conocido una harina especial que va genial para preparar todo tipo de panes, pizzas e incluso pasta casera: se trata de la harina de Trigo y Limpio. En esta empresa trabajan la variedad gallega autóctona Callobre, una semilla de pureza certificada y que al recuperarla significa poner nombre real al tan denominado “trigo del país”. 

La fama del pan gallego sigue ahí, pero se ha ido reduciendo por el desuso de este tipo de cereales autóctonos que han dado paso a harinas de trigos más rentables y más baratas. Es una suerte que ahora contemos de nuevo con una harina tan auténtica y que podamos pedir online a través de su web o en estas tiendas

Así que no se me ocurrió mejor opción que probar esta harina con un pan tan tradicional como lo es el pan naan o pan indio.  Yo lo he acompañado de diferentes salsas como un dip de yogur (con aceite de oliva, sal, pimienta y cilantro picado), un hummus de pimientos y un hummus de lentejas rojas

 

INGREDIENTES para 8 panecillos

300 gr. harina trigo

125 gr. yogurt natural sin azúcar

100 ml agua templada

3 gr levadura cerveza

1 cdta  sal

1 cdta azúcar

 

 

Para pincelar por encima:

Un puñado de cilantro picado

Aceite de oliva virgen extra

 

PREPARACIÓN

En un cuenco pequeño mete la levadura y el azúcar por encima. Juntos se mezclarán solos. En otro bol grande, añade el resto de ingredientes, mezcla y luego vierte el mix de la levadura. Mezcla bien dentro del cuenco y ahora,  pasa la masa a una superficie lisa.  Amásala durante al menos 10 minutos o hasta que esté tierna pero que no se pegue a las manos. Úntala con un poco de aceite de oliva y colócala de nuevo en el cuenco tapándolo con un paño. Deja levar un par de horas. 

Divide en ocho panecillos, extiende cada uno con un rodillo hasta obtener aproximadamente medio centímetro de altura. Ahora, en una sartén a fuego medio, prepara cada pan naan y presiona por encima ligeramente con las yemas de los dedos. Deja que se cocine por cada lado unos 3 minutos.

Si cuentas con una sartén de hierro (que es cómo lo preparan en la India), entonces también ponla a fuego medio, echa unas gotas de agua en el medio y en uno de los lados del pan (creará vapor). Deja que se cocine unos 2 minutos por cada lado o hasta que coja el color de las fotos. Disfrútalo solo con un poco de aceite de oliva, cilantro picado y sal o con las salsas que más te gusten y buon appetito!

 

 

Otras ideas con pan aquí 

 

1 Comment

  1. Alfonso Martinez dice:

    Hola Carlota ; simplemente , compro harina a Trigo y limpio ; la de 80% para hacer pan, mirando esta receta veo que la cantidad de agua son 800 ml y la harina 300 grs , no es una super hidratacion?
    No hé probado todavia, me puedes confirmar que estas proporciones son correctas para esta receta
    Muchas Gracias
    Cordialmente
    Alfonso Martinez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuore di pane © 2021 - Política de Privacidad · Aviso legal · Política de Cookies