La semana pasada a través de Instagram Stories os enseñé de principio a fin la preparación de este pan pull-apart de queso. Es una deliciosa receta, fácil y divertida que se prepara enseguida y es perfecta como entrante o para compartir.
Este tipo de pan se llama pull-apart en inglés por la forma de comerlo: tirando de los trozos. Hay muchas opciones de con qué rellenarlo, incluyendo ideas dulces y saladas. En esta ocasión decidí hacerlo relleno de queso y subirlo aquí al blog. Elegí Gouda porque me gusta mucho y se derrite muy bien, pero por supuesto podéis sustituirlo por cualquier otro que prefiráis.
INGREDIENTES
Una barra de pan o una rosca (fresco o del día antes, no importa)
200 gr queso Gouda
4 cdas AOVE
4 cdas mantequilla sin sal
Cilantro, o cualquier otra hierba fresca de vuestra preferencia
Opcional: un diente de ajo
PREPARACIÓN
Precalienta el horno a 180ºC.
Coloca la barra o rosca sobre un trozo grande papel de aluminio (que sobre un poco de cada lado), pásalo a una tabla grande y con un cuchillo de pan corta longitudinalmente sin llegar hasta abajo del todo y dejando un cm entre un corte y el siguiente, y luego corta de nuevo transversalmente.
A continuación, pica el cilantro o deshójalo simplemente. En un cazo derrite el aceite de oliva con la mantequilla. Añade el cilantro y el ajo picado si lo vas a usar, mezcla, y con la ayuda de un pincel de cocina, pincela cada hueco del pan.
Corta el queso gouda en trocitos y añádelo en cada espacio. Rellénalo bien de queso para que tu pan esté todavía más sabroso. Ahora cúbrelo con papel de aluminio y hornea durante 30-40 minutos dependiendo de la potencia de tu horno.
Retira después y… buon appetito con este pan pull-apart de queso!!
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.