Ya os he contado por aquí anteriormente que cada vez que Thomas va a Italia por trabajo, suelo encargarle algunos productos que no encontramos en La Coruña. Se trata sobre todo de fiambres y quesos. ¡Y la fontina es siempre uno de ellos!
Este queso DOP se produce con leche de un tipo vacas de raza “valdostana”, porque están en Valle d’Aosta, en el norte de Italia, región fronteriza con Francia y Suiza.
Así que hoy os traigo otra: quiche con salvia, fontina y peras. Tenía muchas ganas de preparar esta receta y no veía la hora de ponerme manos a la obra porque tenía curiosidad de saber cómo quedaría la masa rellena de salvia. ¡Me ha encantado! El sabor y olor de las hojas de salvia fresca y la textura única de la fontina hace de esta quiche una receta para preparar con frecuencia.
INGREDIENTESpara un molde de 25 x 17 cm
Para la masa
250 gr harina
140 gr mantequilla
15 hojas salvia
30 ml agua fría
1 cdta. sal
Para el relleno
250 gr fontina
2 peras grandes y jugosas
100 ml leche entera
100 ml nata para cocinar
1 huevo
1 yema
Sal y pimienta negra al gusto
PREPARACIÓN
Empieza preparando la base de la quiche. Para ello mezcla en una superficie lisa, o en un robot de cocina si tienes, la harina con la mantequilla y las hojas de la salvia cortadas finitas. Más tarde añade la sal y el agua hasta que todo quede bien incorporado. Luego haz una bola, envuélvela con papel film y deja reposar en la nevera por al menos 2 horas.
Mientras tanto, en un bol añade la leche, la nata, el huevo, la yema, sal y pimienta y mezcla hasta que todo quede bien incorporado.
Luego corta la fontina en trozos de 1 cm de espesor y haz lo mismo con la pera pero en láminas muy finitas, sin pepitas y sin monda.
Saca la masa de la nevera y extiéndela con la ayuda de un rodillo de 3 mm de espesor. Transfiérela a tu molde (previamente cubierto con papel de horno o previamente mantequillado y enharinado).
Añade una capa de pera, luego otra de fontina y por último añade el líquido. Corta la masa que te sobre y hornea a 180ºC en la parte más baja del horno durante 15 minutos y 160ºC durante 25 minutos más.
Buon appetito!
Fotografía y Estilismo: Carlota Fariña Más en Instagram @carlotafarina
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.