Esta semana os traigo una receta que he probado recientemente y no me puede gustar más: Rollitos de calabacín con quinoa roja y negra. Desde que me hice socia de la revista italiana Cucina Naturale, estoy enganchada a sus recetas. Cuando me llega un email notificando que ya está disponible online el nuevo número, confieso que me la leo de arriba a abajo. Ya visitaba la web antes con regularidad donde vienen otro tipo de recetas, pero al final decidí inscribirme y así me la leo cómodamente tumbada en el sofá.
Me gusta porque no solo encuentras recetas sanas de todo tipo como vegetarianas, veganas, sin gluten, etc sino que también realizan reportajes interesantes. Si tienes un blog de fotografía culinaria como yo (¡o también de cocina!) y sabes italiano, te la recomiendo al 100%.
Precisamente del número de este mes es la receta que os traigo hoy. He realizado el cambio del cereal que usan por quinoa roja y negra porque nos encanta en casa. Después de haber probado el plato así, nos ha gustado mucho por lo que doy paso esta semana a esta receta de rollitos de calabacín con quinoa. ¡Espero que os guste!
INGREDIENTES
Para los rollitos
2 calabacines grandes
50 gr quinoa roja
50 gr quinoa negra
30 gr pistachos, sin cáscara
Aceite de oliva virgen extra
Sal al gusto
Un manojo de hierbas frescas (tomillo, albahaca, hierbabuena y hierba cebollina)
Para la salsa
100 ml yogur natural
5 hojas de hierbabuena
El zumo de medio limón
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta
PREPARACIÓN
Lava la quinoa, tuéstala ligeramente en una sartén, y llévala a ebullición en una olla pequeña. Baja el fuego y cocina durante 15-20 minutos con la tapa puesta. Deja reposar durante 5 minutos.
Corta los calabacines en tiras con la ayuda de una mandolina y prepáralas en una sartén grill.
Mientras tanto añade la quinoa a un bol y aliña con una o dos cucharadas de aceite de oliva, sal, y la mayoría de las hierbas frescas ligeramente picadas. Haz lo mismo con los pistachos.
Ahora coge una tira de un calabacín, coloca un poco de la mezcla del bol de quinoa y enróllala. Cierra con la ayuda de una hierba cebollina, como ves en las fotos. Haz lo mismo con el resto de las tiras.
A continuación, prepara la salsa. En un bol pequeño mezcla el yogur, una cucharada de aceite de oliva, el zumo del limón, las hojas de menta picadas, sal y pimienta.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.