Para estas navidades he querido actualizar el blog con una de las bebidas más típicas en Italia y centroeuropa: el vin brulé. Es una bebida caliente y aromática a base de vino rojo que se prepara con varias especias, azúcar y piel de naranja.
Recuerdo que cuando viví en Italia disfruté de un rico vin brulé que siempre está presente en los mercadillos de Navidad. Es perfecta para calentarse en esas noches tan frías de diciembre en Bologna.
Para preparar este vino “quemado”en casa es súper fácil y suele gustar a todos porque tiene una baja graduación alcohólica. Es por eso que todas las fiestas lo preparo siempre en casa yendo a Gadis Supermercados a por los ingredientes, incluyendo la canela en rama que también la compro ahí.
INGREDIENTES
Un litro y medio de vino rojo con cuerpo
3 ramas de canela
175 gr azúcar blanco
Quince clavos
Cinco anís estrellado
10 bayas de enebro
La monda de una naranja
La monda de un limón
PREPARACIÓN
Empieza mondando muy sutilmente la monda de la naranja y del limón sin quitar la parte blanca de la fruta porque sino nos daría un toque amargo.
En un cazo alto echa el azúcar, los clavos, las ramas de canela, las bayas de enebro, el anís estrellado y las mondas de los cítricos.Por último vierte el vino tinto y calienta a fuego bajo sin que llegue a hervir. Mezcla durante 5 minutos hasta que el azúcar se haya incorporado por completo.
Luego acerca una llama al vino, por ejemplo de una cerilla larga para no quemarte. Prenderá fuego y déjalo así hasta que se apague por completo. Entonces cuela el vino y sírvelo caliente!
¿Vas a preparar este vin brulé? Etiquétame en Instagram para que pueda verlo @carlotafarina
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.